Se llevará a cabo, con previa aprobación del Senado, este 30 de octubre de 2022 y será el último en México.
La Cámara de Diputados aprobó la propuesta de eliminar el horario de verano en México creado hace 26 años, es decir desde 1996, por el decreto del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.
Esta nueva Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos se dio con 445 votos a favor, 8 en contra y 33 abstenciones.
«…en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias».
El cambio, que beneficia a la mayoría de mexicanos, se llevará a cabo, si hay previa aprobación del Senado y publicación del presidente de la república, este 30 de octubre de 2022 y será el último en México.
La mayoría del país deberá hacer el ajuste, retrasando el reloj una hora antes de ir a dormir, por la noche del sábado 29 de octubre.
El principal argumento para extinguir el horario estacional, es que no ha generado los ahorros energéticos que se esperaban, y por el contrario acrecentó afectaciones sociales, culturales e incluso problemas de salud en la población, cómo dificultad en la conciliación del sueño, somnolencia diurna, y desequilibrios en el reloj biológico, entre otros.
En 1996 el 61% de la población estuvo de acuerdo con la medida, al 25% le dio igual y solo el 14% estuvo en contra.
Sin embargo, el horario de verano seguirá vigente para algunas zonas, específicamente los municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos, dada la integración «laboral vsocial, cultural y económica» con Estados Unidos.
Mis fuentes de consulta: El Universal, Xataka México y Proceso.
- Persiste la tercera ola de calor en México: altas temperaturas en diversos estados del país - junio 14, 2023
- Qué significado tendrían las tres palomitas azules de verificación en nuestro WhatsApp - junio 13, 2023
- Prime Video más barato, pero con anuncios. Así sería el plan que imitaría a Netflix - junio 8, 2023