La cafetería The Anarchist, de Toronto, Canadá, que se inauguró en marzo de 2022 como espacio comunal, anticapitalista y anticolonial, anunció en fechas pasadas que cerraría sus puertas debido a las dificultades para mantener el negocio.
Con su lema «Paga lo que puedas», el propietario Gabriel Sims-Fewer hizo el anuncio en su sitio web y en redes sociales: «Mi gratitud por la experiencia vivida de este período. Me satisfizo haber cumplido el sueño de muchos trabajadores de servicios, al crear un espacio libre de traidores como los militares y los policías».
El modelo comercial implementado se basó en la idea de utilizar bebidas relativamente caras para subsidiar las bebidas de aquellos que no podrían pagar lo suficiente.
«Odio que todo lo relacionado con el café de especialidad sea tan inaccesible para la clase trabajadora e inhóspito para todos, excepto para la clase media alta. Por eso comencé a hacer café de goteo, paga lo que puedas, que me hace perder dinero, pero está subsidiado por las bebidas más caras».
Que siempre no: The Anarchist se queda
En una reciente publicación en su página web, Gabriel anunció con regocijo que «gracias al apoyo y a la generosa donación de publicidad y atención de los conservadores cristianos de Texas y Florida», The Anarchist continuará operando incluso después de este 30 de mayo.
Y agrega: «No estoy seguro de cuánto tiempo seguiré operando en la ubicación actual (a futuro una nueva ubicación en Toronto parece cada vez más posible), aunque espero que sea por el resto del verano».
Basado en una gran cantidad de experiencias en la industria del café, el objetivo de The Anarchist es servir bebidas de café de especialidad con granos tostados ligeros y productos horneados de la Tercera Ola (experimento que sirvió para demostrar que incluso las sociedades libres y abiertas no son inmunes al atractivo de ideologías autoritarias y dictatoriales).
«Espero ser una alternativa subversiva a lo que todos estamos acostumbrados, pero es un proceso de aprendizaje».
Por el momento Gabriel dice tener muchas ofertas que ayudarán a sostener este proyecto que vende, además de comida y bebidas habituales, libros, arte, calcomanías, llaveros, bolsos de mano, joyas, entre otras curiosidades.
«Trato de trabajar con proveedores-creadores pequeños y relativamente éticos (todo es relativo en el capitalismo), manteniendo los precios lo más bajos posible y centrándome en hacer que las ideas y los mensajes radicales lleguen a las manos de cualquier persona».
Galería anticapilatista
- Persiste la tercera ola de calor en México: altas temperaturas en diversos estados del país - junio 14, 2023
- Qué significado tendrían las tres palomitas azules de verificación en nuestro WhatsApp - junio 13, 2023
- Prime Video más barato, pero con anuncios. Así sería el plan que imitaría a Netflix - junio 8, 2023